BILAKETAK

Kale Gorrian

RSS-Podcast

aa

Como cada miércoles, hoy también os hemos propuesta una lectura. Esta vez el encargado de hacer la propuesta ha sido Juantxo Estebaranz, que aprovechando el 80 aniversario de la revolución del 34, nos ha recomendado el libro “El amante de la mujer árbol” de Xabier B. Fernández.

Una veintena de personas integrantes de la plataforma DEO ha llegado hoy a Bruselas para reclamar soluciones al problema de contaminación por Lindano-HCH que sufre el embalse de Oiola. Dicha sustancia está clasificada como prioritaria, peligrosa y persistente. Nosotros, en Kalegorrian, hemos entrevistado a Javier Vázquez, portavoz de la citada plataforma y uno de los integrantes de la delegacion que estará hasta mañana en Bruselas.

Como todos los días, nuestro compañero Ion Telleria repasa las noticias más destacadas en la prensa del día… Puedes seguir la lectura de prensa mientras observas las portadas del día.

Este viernes, 17 de octubre, es el Día Internacional contra la Pobreza, una efeméride que la asociación Gite-Ipes ha querido aprovechar para organizar una mesa redonda relacionada con la “emergencia alimentaria” y en la que participarán Xabier Aierdi (En representación del Departamento de Empleo y Políticas Sociales de Lakua), Luis Crovetto (Vice-presidente del Banco de Alimentos de Bizkaia) y Unai Aranguren (Vía Campesina). La cita es hoy mismo, a las 18:00 horas en La Bolsa de Bilbo. Con la mirada puesta en este interesante debate, esta mañana hemos hablado con el sociólogo José Ramón González Parada, que hoy se encargará de abrir el coloquio organizado por Gite-Ipes.

Luis Crovetto (Vicepresidente del Banco de Alimentos de Bizkaia), Unai Aranguren (Representante europeo del Comité de Coordinación de Vía Campesina) y Xabier Aierdi (Consejería de empleo y políticas sociales). – See more at: http://elikaherria.eu/15-octubre-emergencia-alimentaria-mesa-redonda-y-coloquio/#sthash.ey0VJJBS.dpuf
Luis Crovetto (Vicepresidente del Banco de Alimentos de Bizkaia), Unai Aranguren (Representante europeo del Comité de Coordinación de Vía Campesina) y Xabier Aierdi (Consejería de empleo y políticas sociales). – See more at: http://elikaherria.eu/15-octubre-emergencia-alimentaria-mesa-redonda-y-coloquio/#sthash.ey0VJJBS.dpuf
Luis Crovetto (Vicepresidente del Banco de Alimentos de Bizkaia), Unai Aranguren (Representante europeo del Comité de Coordinación de Vía Campesina) y Xabier Aierdi (Consejería de empleo y políticas sociales). – See more at: http://elikaherria.eu/15-octubre-emergencia-alimentaria-mesa-redonda-y-coloquio/#sthash.ey0VJJBS.dpuf
Luis Crovetto (Vicepresidente del Banco de Alimentos de Bizkaia), Unai Aranguren (Representante europeo del Comité de Coordinación de Vía Campesina) y Xabier Aierdi (Consejería de empleo y políticas sociales). – See more at: http://elikaherria.eu/15-octubre-emergencia-alimentaria-mesa-redonda-y-coloquio/#sthash.ey0VJJBS.dpuf

Unai Aranguren EHNE Bizkaiako sindikatuko eta Via Campesinako kidearekin solastu dugu gaur  Elikadura Burujabetzaren  inguraun.  Pobreziaren Kontrako Nazioarteko eguna eta Elikaduraren eguna izango dira laster, uste baino harreman estuagoa dago  pobrezia eta elikadura artean . Egun, Euskal Herrian kontsumitzen diren produktu gehienak kanpotik ekartzen dira, batez ere fruta eta barazkiak. Euskal Herrian ekoiztu eta hura kontsumitzea da helburua, Elikadura Subirautza dela bidea diote hainbat eragilek, horietako bat da EHNE sindikatua. Baina zer esan nahi du Elikadura Burujabetzak? Zeintzuk dira onurak? Zergatik bere beharra? Posible al da Elikadura burujabetzan oinarritutako Euskal Herri bat? Galdera asko egin dizkiogu Arangureni.

Mailegua ordaindu ezinik zebilen familia bati “iruzur egiteko asmo gaiztoz” IRPH Entiades aplikatzeagatik Kutxabanken aurkako epaiaren berri eman zuen atzo IRPH Stop! Plataformak. Gaur, Kalegorrian, sententzia horren inguruko xehetasunak eman dizkidu Iñaki Colinak.

El miércoles pasado la Cámara de Gasteiz puso fin a dos años de trabajo de la ponencia que ha estudiado una solución regulada a estos clubes con la aprobación de unas recomendaciones, entre ellas la de instar al Ejecutivo de Lakua a regular la actividad de estas entidades en la futura Ley de Adicciones y a dar soporte legal al cultivo para el consumo colectivo de las personas asociadas. En ese contexto, hoy hemos charlado con Iker Val, responsable del gabinete jurídico de la Federación de Asociaciones de Usuarios de Cannabis de Euskadi (Eusfac).

Como todos los días, nuestro compañero Ion Telleria repasa las noticias más destacadas en la prensa del día… Puedes seguir la lectura de prensa mientras observas las portadas del día.

« Aurreko orrialdea« Aurreko berriak :: Ondorengoak »Hurrengo orrialdea »