BILAKETAK

Kale Gorrian

RSS-Podcast

aa

la fotoLarunbatean egingo da aurtengo Bertso Eguna Donostian “Azalera” lelopean, generoa gaitzat hartuta. Bertan parte hartuko duten 54 bertsolarietatik 46 emakumezkoak izango dira. Bertsozale Elkarteko Genero taldeak prestatu du aurtengoa eta horretarako, parte hartzearen metodologiari heldu diote. 37 emakumezkoren ekarpenak jaso dituzte. Prestaketetan buru belarri dabilen Ixiar Eizagirre Genero taldeko kidearekin hitz egin dugu.

Iñaki Petxarroman Berria egunkariko zuzendari ordeak eta Ixabel Etxeberria irakasle eta hautetsi abertzaleak Hizkuntza Gutxituen Ituna, Baxoa eta abortoa izan dituzte hizpide gaurko mahainguruan.

Alberto Catalán, el presidente del Parlamento navarro prohibió ayer la entrada a una portavoz de SOS Racismo que acudía a una comisión en la que también participaba Médicos del Mundo. En concreto, vetaron la entrada al Parlamento a Beatriz Villahizán, que es también miembro de la Plataforma por la Renta Básica. De hecho, Alberto Catalán justificó su decisión de no dejar entrar a Villahizán, en el veto impuesto a la Plataforma por la Renta Básica después de que en el mes de diciembre protagonizase una protetsa pacífica en la Cámara. Asi las cosas, un día después del veto, Beatriz Villahizán [SOS Racismo Navarra] nos ha contado cual era el objetivo de su comparecencia de ayer. Villahizán ha subrayado que acudían a la Cámara, junto con Médicos del Mundo, para hacer una valoración de la admisión a trámite por el Tribunal Constitucional español de la ley foral que regulaba la asistencia sanitaria gratuita. La portavoz de Sos Racismo Navarra también ha confirmado en lo micrófonos de Info7 Irratia, que las detenciones “ilegales” de inmigrantes en situación irregular sigue siendo una constante en el día a día de la Comunidad Foral Navarra.

Duela pare bat aste, Nafarroako Parlamentuak euskarari eta euskal irakaskuntzari zuzenean eragiten dion Izquierda-Ezkerra koalizioaren mozio bat onartu zuen. Mozioak UPN, PP, Geroa Bai, PSN eta Izquierda Ezkerra-ren babesa jaso zuen, baina baita euskalgintzako eragileen kritika zorrotza ere. Guk, Sortzen-eko Aiora Epelderekin hitz egin dugu gaur. Bere ustez, aipaturiko mozioarekin euskara eta euskal irakaskuntza arrisku bizian jarri dute, aniztasunaren eta elkarbizitzaren izenean.

Según Hassanna Aalía, refugiado político saharaui, la represión del Gobierno Marruecos en contra de la población saharaui en los territorios del Sahara Ocupado se ha inccrementado de forma alarmante desde que comenzó el 2014. Se da la circunstancia de que esta misma semana una delegación de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Participación del Parlamento de Gasteiz ha viajado a El Aaiún, en el Sahara occidental. La delegación de la comisión parlamentaria está formada por su presidenta, Maribel Vaquero (PNV), Jone Berriozabal (PNV), Igor López de Munain (EH Bildu), Mikel Unzalu (PSE-EE) y Carmelo Barrio (PP). Nostros en Kalegorrian, hemos tenido la oportunidad de charlar con el parlamentario de EH Bildu.

Como todos los días, nuestro compañero Ion Telleria repasa las noticias más destacadas en la prensa del día… Puedes seguir la lectura de prensa mientras observas las portadas del día.

Charlamos y debatimos sobre algunas de las noticias mas comentadas de la semana con nuestros colaboradores habituales. Hoy, participan en la tertulia Iñaki Antigüedad y Mikel Aramendi.

gariAktualitatea irudien bidez kontatzen dugu atal honetan. Horretarako zenbait argazkilariren laguntza izaten dugu. Gaurkoan Bostok Photo-ko Gari Garaialderena. Lau argazki eta lau gai ekarri dizkigu: Kiev-eko matxinadak, Beijineko irudi bat, Eslovakiako ijitoekin egiten ari diren proiektua eta Gamonaleko argazki bat eta haren ondotik sortutako polemika.

« Aurreko orrialdea« Aurreko berriak :: Ondorengoak »Hurrengo orrialdea »